

PROPÓSITO
Formar recursos humanos para enriquecer la práctica discursiva y habilidades comunicacionales para así promover el desarrollo y empoderamiento del orador o transmisor de la conversación, comunicación o discurso público.
sOBRE LA DIPLOMATURA


PLAN DE ESTUDIOS

Módulos
• Módulo I: Presentación y observación general de los participantes para hacer evaluación diagnóstica identificando los vicios orales y corporales como así también reconocer las fortalezas.
• Módulo II: Imagen del orador. Habilidades sociales y comunicacionales. Comunicación asertiva. Exposición de los participantes.
• Módulo III: Características de los emisores y los receptores en la comunicación verbal y corporal. Organización del pensamiento antes de hablar y escuchar asertivamente.
• Módulo IV: Conceptos y características del Reportaje y la Entrevista. La imagen adecuada del entrevistador y entrevistado.
• Módulo V: El Discurso. Exposición oral donde se observará todo lo aprendido.
• Módulo VI: Conceptos y características del Debate.
• Módulo VII: Mesa Redonda.
• Módulo VIII: Características del Simposio.
• Módulo IX: Características de los diferentes tipos de Conferencias.
• Módulo X: El Discurso Improvisado.
• Módulo XI: El Discurso Pensado y ensayado.
Evaluación
• Elaboración del trabajo final integrador (individual) y defensa en coloquio
MODALIDAD DE CURSADA
Actualización del material online: Por plataforma previo a cada clase.
Trabajos asincrónicos: Al finalizar cada clase.
Carga horaria: 200 horas reloj
mODALIDAD A DISTANCIA
RS.CS. N°336/2023
Clases sincrónicas con frecuencia semanal

